Aunque la mayoría de las personas necesita de dietas que le ayuden a bajar de peso, porque se han excedido con el consumo o han dejado de ejercitarse. Sin embargo, hay muchas otras que por ser muy delgadas naturalmente ( es decir no a consecuencia de una enfermedad o malas condiciones de salud) necesitan aumentar de peso. Claramente este aumento debe basarse en una alimentación sana y natural, porque engordar comiendo comidas chatarras no sería la mejor opción para la salud. Por eso en el día de hoy les dejamos una dieta hipercalórica para aumentar de peso de manera saludable.
Tabla de contenidos
Dietas hipercalóricas para la delgadez constitucional
CUando se habla de delgadez constitucional, se hace referencia a personas súper delgadas que son así de nacimiento y no como consecuencia de una enfermedad o malas condiciones de salud. Son personas a las que aumentar de peso se les vuelve muy complicado y en caso de ganar unos kilos más, les resulta muy difícil mantenerlos a largo plazo. Son estas condiciones que hacen que la delgadez constitucional sea muy compleja a la hora de tratar.
Puede ser más sencillo de tratar, si se acude a una dieta hipercalórica, que sea saludable, que se la acompañero con una acitividad física equilibrada, con técnicas para controlar el estrés y para relajarse.
A continuación te contamos cómo debe hacerse una dieta hipercalorica.
¿Cómo hacer una dieta hipercalórica?
Es importante que una dieta de este tipo sea hago sólo bajo la supervisión y seguimiento de un médico nutricionista. Esto se debe a que es muy común, que las personas se larguen en el camino de esta dieta, aumentando la cantidad de alimentos que se consumen y optando por aquellos que tienen altos contenidos de grasas, azúcares y calorías, lo que se traduce no en un aumento de peso saludable en la persona, sino en desequilibrios nutricionales, donde empiezan a haber exceso de azúcares en sangre, de socio y de grasas saturadas.
Para evitar caer en esto, te dejamos los siguientes tips para hacer una dieta hipercalórica que se trata de un plan de alimentación saludable.
Dieta rica en nutrientes
Lo importante es que en una dieta hipercalórica haya un consumo de nutrientes equilibrado, para que el organismo pueda satisfacer sus necesidades de micronutrientes, que son los minerales y vitaminas y también de los macronutrientes, que son las grasas, proteínas y carbohidratos.
Hacer 5-6 comidas diarias
Es mejor optar por hacer entre cinco o seis comidas diarias, en lugar de hacer dos o tres. Esto se debe a que en el caso de estas pocas comidas, las personas se llenan antes y no siguen comiendo lo del plato. Esto es muy común de observar en las personas con delgadez constitucional, que a diferencia de otros con los que están compartiendo la mesa, se sacian antes y dejan de comer.
Actividad física equilibrada
Muchos consideran que cuando se habla de un plan de alimentación y de actividad física se hace referencia a una dieta para bajar de peso. Sin embargo, en los casos de las dietas hipercalóricas para ganar peso es importante hacer actividad física suave, dejando de lado los ejercicios aeróbicos, que ayudan a quemar grasas.
Ejercicios para controlar el estrés
Muchas veces, la pérdida de peso está muy relacionada al estrés que una persona puede sufrir. Es por esto que controlarlo es muy importante, para lo que se recomienda aprender ejercicios de relajación.
Alimentos por escoger
Lo ideal es que los platos de una dieta hipercalórica sean ricos en calorías pero de bajo volumen, es decir debemos optar por alimentos como los lácteos, las carnes, las legumbres, la mayonesa, el aceite de girasol o de oliva, y no olvidarse de las frutas, verduras y cereales integrales.